Curso de Modelos

Consejos para triunfar como modelo de tallas grandes (plus size)

La industria del modelaje está evolucionando y abriendo espacio a la diversidad de tallas. Ser una modelo de tallas grandes (modelo plus size) ya no es un impedimento para tener una carrera exitosa en el mundo de la moda y la publicidad. De hecho, cada vez más marcas buscan representar la belleza real e inclusiva, y las modelos curvy o de tallas grandes están ganando protagonismo. Si sueñas con triunfar como modelo plus size, aquí te ofrecemos consejos prácticos para desarrollar tu carrera, aprovechar tus fortalezas y derribar barreras en el camino.

Confianza en ti misma y actitud positiva

Curso de Modelos

El primer paso para destacar como modelo de tallas grandes es aceptar y amar tu cuerpo tal como es. La confianza se refleja en cada foto y cada pasarela:

  • Abraza tu belleza única: En lugar de enfocarte en las medidas que no tienes, resalta tus atributos. ¿Tienes curvas pronunciadas, piel hermosa, una sonrisa encantadora? Haz que esas cualidades sean tu sello. Recuerda que la seguridad en ti misma es contagiosa; si tú crees en tu belleza, los demás también lo notarán.
  • Mantén una actitud profesional, no defensiva: Puede que te encuentres con estereotipos o comentarios ignorantes sobre el peso. Afróntalos con profesionalismo y madurez. Educa con el ejemplo, demostrando que una modelo plus size puede ser igual de talentosa, elegante y comprometida que cualquier otra. No permitas que las opiniones negativas mermen tu autoestima.
  • Desarrolla “piel gruesa”: El mundo del modelaje, para cualquier talla, incluye rechazos y críticas. Trabaja en tu amor propio diariamente para que la negatividad no te haga dudar. Rodéate de gente que te apoye y recuerda tus logros en momentos difíciles. (Te puede ayudar leer sobre cómo manejar el rechazo y mantenerse motivado a pesar de los desafíos).
Curso de Modelos

Oportunidades en pasarela y comercial para modelos plus size

Tradicionalmente, las modelos de tallas grandes han tenido más presencia en el ámbito comercial que en las pasarelas de alta moda. Sin embargo, esto está cambiando:

  • Modelaje comercial: Aquí encontrarás abundantes oportunidades. Marcas de ropa plus size, líneas de lencería, campañas de productos inclusivos y anuncios que buscan reflejar consumidores reales necesitan modelos de tallas grandes. Puedes aparecer en catálogos, tiendas online, comerciales de TV y campañas gráficas. Tu imagen cercana y auténtica será un gran activo en este tipo de trabajos.
  • Modelaje de pasarela: Aunque es un terreno más desafiante, cada vez hay más eventos y diseñadores que incorporan modelos curvy en sus desfiles. Algunas semanas de la moda incluyen segmentos de tallas grandes o incluso desfiles dedicados a moda plus size. Prepárate como cualquier modelo de pasarela: aprende sobre modelaje de pasarela y comercial para entender las exigencias de cada ámbito. Si tienes la oportunidad de desfilar, recuerda que tu presencia en pasarela inspira a muchas personas y demuestra que la moda es para todos los cuerpos.
  • Nicho y especialización: Dentro del universo plus size, podrías destacar en un nicho particular. Por ejemplo, algunas modelos plus se centran en moda pin-up retro, otras en fitness curvy, otras en alta costura. Explora dónde encaja tu look y personalidad, pero sin limitarte: también puedes ser versátil y desempeñarte en múltiples estilos según las necesidades del mercado.
Curso de Modelos

Salud, cuidado personal e imagen

Ser una modelo de tallas grandes no significa descuidar tu salud o apariencia; al contrario, mantenerte saludable y bien presentada es crucial para rendir al máximo:

  • Bienestar físico: Sigue una rutina de ejercicio y alimentación para modelos adaptada a ti. No se trata de perder peso a toda costa, sino de estar fuerte, flexible y llena de energía. El ejercicio regular (como cardio moderado, entrenamiento de fuerza o clases de baile) te dará resistencia para largas jornadas de trabajo y mejorará tu postura. Una alimentación balanceada mantendrá tu piel radiante y tu ánimo estable.
  • Higiene y cuidado de la piel: Presta atención a la salud de tu piel, cabello y uñas. Una piel bien cuidada luce genial en cualquier talla. Hidrata tu piel a diario, usa productos que la beneficien y protege tu cabello de daños (especialmente si te lo peinan con frecuencia). Como modelo, a menudo te maquillarás y peinarás para sesiones; llega con el “lienzo” limpio: rostro hidratado y sin maquillaje pesado, pelo limpio y desenredado.
  • Vestuario favorecedor: Conoce qué cortes de ropa te sientan mejor para sacar partido a tu figura en castings o sesiones. Aunque en los trabajos usarás lo que la marca indique, en tu día a día y en las fotos digitals es útil vestir prendas que realcen tu figura y te hagan sentir cómoda. Por ejemplo, muchas modelos plus size optan por prendas que definen la cintura o escotes en V que alargan el cuello, logrando una silueta equilibrada. El objetivo es que te veas proporcionada y segura sin dejar de ser tú misma.
  • Expresión y poses adecuadas: Aprende a posar de forma que favorezca tus proporciones. Por ejemplo, angula ligeramente tu cuerpo respecto a la cámara en lugar de frontal directo, juega con la posición de los brazos para acentuar o suavizar curvas según convenga, y practica posturas de poder que transmitan confianza. (Existen talleres de pose específicos para modelos curvy que podrían serte útiles para pulir tu desempeño frente a la cámara).
Curso de Modelos

Encuentra la agencia y el mercado adecuados

Un factor importante para triunfar es alinearte con agencias y clientes que valoren la diversidad:

  • Busca agencias especializadas: Investiga agencias de modelos que tengan división de tallas grandes o que explícitamente representen talento plus size. Estas agencias entienden el mercado y tendrán contactos con marcas inclusivas. Envía tu portafolio a aquellas que se ajusten a tu perfil. Si una agencia tradicional te sugiere bajar de peso drásticamente, quizás no sea la agencia ideal para ti; considera encontrar una que te apoye tal cual eres.
  • Construye un portafolio sólido: Asegúrate de que tu book muestre tu rango. Incluye fotos profesionales donde luzcas diferentes estilos: casual, elegante, deportivo, trajes de baño o lencería (solo si te sientes cómoda) para demostrar seguridad en tu cuerpo. Agrega también fotos naturales (polaroids o digitals) con ropa sencilla que muestren tu figura sin retoques. Esto ayudará a los clientes y agencias a ver cómo eres realmente.
  • Hazte visible en redes sociales: Muchas modelos de tallas grandes han ganado visibilidad gracias a Instagram, TikTok y otras plataformas. Comparte contenido de calidad mostrando tu trabajo, tu personalidad y tu mensaje de positividad corporal. Etiqueta a marcas de moda plus size, usa hashtags relevantes (#PlusSizeModel, #BodyPositive, #CurvyModel) y sigue a profesionales de la industria. Una presencia activa y auténtica en redes puede atraer la atención de clientes o scouts.
  • Networking con propósito: Asiste a eventos de moda inclusiva, ferias de belleza o concursos para modelos curvy. Conectar con fotógrafos, diseñadores y otras modelos plus size te abrirá puertas y te mantendrá informada de oportunidades. Apoyarse mutuamente entre colegas modelos hace más fuerte la comunidad y visibiliza el talento plus size.
Curso de Modelos

Perseverancia y motivación constante

Como cualquier modelo, enfrentarás retos, pero en el camino plus size puede haber desafíos particulares:

  • Manejo del rechazo: Puede que algunos castings no te elijan por tu talla, así como a otros modelos no los eligen por altura, edad u otros motivos. No te lo tomes como algo personal contra ti o tu cuerpo. Aprende de cada experiencia; tal vez ese cliente buscaba algo muy específico que nada tenía que ver con tu valor. Mantén la cabeza en alto y sigue adelante.
  • Sé paciente, pero persistente: La industria de tallas grandes está creciendo, pero aún no es tan amplia como la convencional. Puede tomar tiempo conseguir tu primer gran trabajo. No te rindas si al principio las ofertas son pocas; sigue mejorando, actualizando tu portafolio y asistiendo a castings. La perseverancia suele recompensarse cuando menos lo esperas.
  • Apóyate en la comunidad body positive: Hay todo un movimiento de positividad corporal del cual puedes formar parte. Seguir a otras modelos de tallas grandes exitosas y leer sus historias y consejos te recordará que no estás sola en este camino. Además, tú misma te puedes convertir en un referente para otras chicas. Esa responsabilidad puede darte un impulso extra para seguir luchando por tus metas.
  • Mantén la motivación: Celebra tus logros, por pequeños que sean (tu primer casting, tu primera sesión pagada, la primera publicación donde apareces). Ponte metas realistas y lleva un registro de tu progreso. Si en algún momento sientes que decae tu motivación, recuerda por qué empezaste y cuánto has avanzado. Rodéate de pensamientos positivos y mantén viva tu pasión por el modelaje.

Convertirse en una modelo de tallas grandes exitosa requiere determinación, profesionalismo y amor propio. El camino puede tener obstáculos únicos, pero también recompensas inmensas: desde representar con orgullo a millones de personas que comparten tu tipo de cuerpo, hasta colaborar con marcas y proyectos que celebran la inclusión. Sigue estos consejos, confía en ti y no dejes que nadie defina tus límites. Con tu talento y perseverancia, puedes triunfar en el mundo del modelaje plus size y ayudar a transformar la industria de la moda paso a paso.

Scroll al inicio