En el camino para convertirte en modelo, hay una herramienta fundamental que actúa como tu primera y más honesta carta de presentación: las digitals o polas. Puede que hayas oído hablar de ellas, o quizás es la primera vez que te encuentras con este término. Sea cual sea tu caso, estás en el lugar correcto. Olvídate del glamour de las portadas de revista por un momento, porque vamos a hablar de la base sobre la que se construye todo lo demás.
Las digitals son la prueba de fuego, el primer filtro que usan las agencias y los clientes para conocerte de verdad, sin artificios. Son fotografías sencillas, sin maquillaje, sin una producción elaborada y sin retoques. Su objetivo es mostrar tu aspecto natural, tu estructura ósea, tu tipo de piel y tu figura actual. Y la mejor noticia es que no necesitas un fotógrafo profesional ni un estudio caro para hacerlas. Con esta guía, aprenderás a crear unas digitals perfectas tú mismo, en casa, que te abrirán las puertas de la industria.
¿Qué son exactamente las digitals (o polas) y por qué son cruciales?
Imagina que eres un director de casting y tienes que elegir entre cientos de aspirantes. ¿Qué necesitas ver para tomar una decisión rápida y acertada? Necesitas ver la materia prima, el lienzo en blanco. Eso es exactamente lo que son las digitals (abreviatura de «fotografías digitales») o polas (un guiño a las antiguas fotos instantáneas Polaroid).
Son un conjunto de imágenes que muestran tu aspecto más real y actual. No buscan ser artísticas, sino informativas. Piensa en ellas como tu DNI en el mundo del modelaje: muestran quién eres aquí y ahora.
La honestidad como tu mejor carta de presentación
La razón por la que las agencias y clientes aman las digitals es por su brutal honestidad. En un mundo lleno de filtros y ediciones, quieren ver tu potencial real. Quieren saber cómo es tu pelo sin peinar, cómo es la textura de tu piel, cuál es tu complexión física real y cómo te ves con una simple luz natural.
Esto les permite imaginarte en diferentes contextos: en una campaña de belleza con un maquillaje espectacular, en una pasarela con un peinado vanguardista o en un anuncio de vaqueros con un look casual. Si les presentas un lienzo limpio, ellos pueden proyectar sus ideas creativas sobre ti. Engañar con fotos muy producidas o antiguas solo te perjudicará a largo plazo, ya que crearás una expectativa falsa que no podrás cumplir en un casting presencial.
La diferencia clave con las fotos de tu portfolio
Es muy importante no confundir las digitals con las fotos de tu book o portfolio. Ambas son necesarias, pero cumplen funciones totalmente distintas.
- Tu portfolio profesional es tu colección de tus mejores trabajos. Son fotos artísticas, producidas, donde colaboras con fotógrafos, maquilladores y estilistas para mostrar tu versatilidad, tu rango de expresiones y tu capacidad para contar historias. Si estás empezando, aquí tienes una guía completa sobre cómo crear tu primer portfolio de modelo.
- Tus digitals, en cambio, son puramente funcionales. No muestran tu habilidad para posar de forma compleja, sino tu estado físico actual. Deben actualizarse cada pocos meses o siempre que haya un cambio significativo en tu apariencia (un nuevo corte de pelo, un tatuaje, un cambio de peso, etc.).
Ambas herramientas son complementarias. Tu portfolio dice: «Mira lo que soy capaz de hacer». Tus digitals dicen: «Mira con quién vas a trabajar».
Guía paso a paso para hacer tus propias digitals perfectas en casa
Ahora que entiendes su importancia, vamos a la acción. Crear unas buenas digitals es más fácil de lo que parece si sigues estos pasos con atención.
El equipo que necesitas (¡y el que no!)
La simplicidad es la clave. No necesitas complicarte la vida:
- Cámara: La cámara de un smartphone moderno es más que suficiente. Asegúrate de limpiar bien la lente antes de empezar.
- Fondo: Una pared lisa y de color neutro es ideal. El blanco, el gris claro o incluso un azul pálido funcionan perfectamente. Lo importante es que no haya distracciones: ni cuadros, ni muebles, ni enchufes en medio del plano.
- Luz: La luz natural es tu mejor aliada. Busca una ventana grande por donde entre luz indirecta (que no te dé el sol directamente en la cara, ya que crea sombras muy duras).
- Ayudante (opcional pero recomendado): Pídele a un amigo o familiar que te haga las fotos. Es mucho más fácil conseguir un buen encuadre si alguien te ayuda, en lugar de usar un temporizador o un selfie stick.
La preparación: qué ponerte y cómo presentarte
Esta es una de las partes más importantes. Lo que lleves puesto y tu aspecto deben realzar tu figura y tu rostro sin robar protagonismo.
- Ropa: Elige prendas sencillas y ajustadas que muestren bien tu silueta. La opción clásica y más recomendada es un bañador o bikini de color negro liso para las mujeres, o un bañador tipo slip o bóxer ajustado oscuro para los hombres. Si no te sientes cómodo, una alternativa es ropa interior negra sencilla. Para los planos de ropa, unos vaqueros pitillo (skinny jeans) oscuros y una camiseta de tirantes básica (blanca, gris o negra) es el uniforme universal.
- Pelo: Llévalo limpio y natural. Hazte fotos con el pelo suelto, cayendo de forma natural, y también alguna con el pelo recogido en una coleta o moño para que se vea bien la línea de tu cuello y mandíbula.
- Maquillaje: La regla de oro es CERO MAQUILLAJE. Ni base, ni corrector, ni rímel, ni brillo de labios. Nada. Tu cara debe estar completamente limpia e hidratada.
- Accesorios: Quítate todos los accesorios. Sin pendientes, collares, pulseras, relojes ni piercings (si son removibles). El objetivo es la simplicidad absoluta.
La lista de fotos que no pueden faltar
Para tener un set de digitals completo, necesitas cubrir varios ángulos y planos. Pídele a tu ayudante que mantenga la cámara a la altura de tu pecho y que no use ángulos extraños (ni desde arriba ni desde abajo).
Planos de rostro (Headshots)
Estos son primeros planos desde el pecho hacia arriba. Mantén una expresión neutra y relajada. Tu personalidad puede brillar a través de tu mirada, no necesitas una sonrisa forzada.
- Frontal: Mirando directamente a la cámara, una foto con expresión neutra y otra con una sonrisa natural y suave.
- Perfil derecho e izquierdo: Gira tu cuerpo 90 grados para que se vea tu perfil completo. Mira al frente, no a la cámara.
- Tres cuartos: Un punto intermedio entre el frontal y el perfil.
- Pelo recogido: Repite el plano frontal y los perfiles con el pelo completamente recogido hacia atrás.
Planos de cuerpo entero (Full Body)
Para estas fotos, aléjate de la cámara para que se te vea de la cabeza a los pies. Mantén una postura erguida pero relajada, con los pies ligeramente separados.
- Frontal: De pie, mirando a cámara.
- Perfil derecho e izquierdo: Girado 90 grados.
- De espaldas: Para mostrar tu espalda y la parte posterior de tus piernas.
Si te especializas o quieres probar en nichos como el modelaje de manos o de pies, puedes añadir planos detalle de esas partes, siguiendo los mismos principios de buena luz y fondo neutro.
Los errores más comunes al hacer digitals (y cómo evitarlos)
Tu objetivo es parecer profesional, incluso haciendo las fotos en casa. Evita a toda costa estos fallos que delatan a un principiante.
- Error 1: Usar maquillaje o filtros. Lo repetimos porque es crucial. Las agencias quieren ver la realidad. Cualquier tipo de edición o maquillaje es motivo de descarte inmediato.
- Error 2: Fondos desordenados. Una puerta a medio abrir, ropa tirada en una silla o la esquina de un cuadro arruinan la foto. Busca una pared completamente limpia.
- Error 3: Posar demasiado. No estás en una sesión editorial. No pongas «morritos», no inclines la cabeza de forma artificial ni hagas poses complejas. Mantente recto, relajado y natural.
- Error 4: Mala iluminación. Las fotos oscuras, con sombras duras en la cara o a contraluz (con la ventana detrás de ti) no sirven. La luz debe iluminarte de frente o de lado, de forma suave y uniforme.
- Error 5: Ángulos extraños y selfies. Los selfies distorsionan las proporciones faciales. Pide ayuda y asegúrate de que la cámara está a la altura de tu pecho y completamente recta.
- Error 6: Enviar fotos antiguas. ¿Te has cortado el pelo? ¿Te has teñido? ¿Has ganado o perdido peso? Actualiza tus digitals. Deben reflejar tu aspecto de esta misma semana.
¿Y después? Cómo enviar tus digitals a las agencias
¡Felicidades! Ya tienes tu set de digitals listo. Ahora, ¿qué haces con él? Estas fotos son tu llave para presentarte a agencias. Generalmente, las enviarás por correo electrónico junto con tu información básica.
Asegúrate de nombrar los archivos de forma clara (ej: `NombreApellido-FrontalCuerpo.jpg`, `NombreApellido-RostroPerfil.jpg`). Cuando te presentes, deberás incluir también tus medidas. Si no tienes claro cuáles son, puedes consultar esta guía sobre los requisitos para ser modelo donde se detalla esta información. Es fundamental que sigas las instrucciones específicas que cada agencia publica en su web; este es el primer paso para demostrar tu profesionalidad y atención al detalle.
Tener unas buenas digitals es un paso indispensable y una de las primeras cosas que deberás hacer. Si quieres saber más sobre todo el proceso, te recomendamos leer nuestra guía completa sobre cómo entrar en una agencia de modelos.
En resumen, tus digitals son tu yo más puro y profesional. No las subestimes. Son una herramienta poderosa que, bien utilizada, te permitirá mostrar tu potencial único y dar el primer paso firme en esta apasionante industria. ¡Ahora coge tu móvil, busca una pared blanca y a por ello!